![]()  | 
| Yuly Gabriela Guerra Fernández, en pleno estudio de grabación. | 
![]()  | 
| Jesús "Chavin" Terán, Yuly y Ricardo Portillo. | 
Al intercambiar impresiones con Yuly Gabriela, nos  refirió:
- Yuly Gabriela - A mí en lo particular me causa una gran impresión ya que en esta temporada  se ha destacado el trabajo de los compositores y los músicos, haciendo un  esfuerzo por realizar un excelente trabajo. Esta producción en mi opinión se  perfila como una de las mejores que ha realizado la divisa.
Que nos puedes referir de la presente producción de Maragaita 2013?
- YG - Esta  producción esta cargada de excelentes temas de la pluma de reconocidos  compositores como lo son Neguito Borjas, Shalo Garcia, Jaime Indriago, Simon  Petit. En mi caso interpreto una composición de Dervis Montiel titulada "Mi  gaita es la mejor", resaltando el reconocido estilo de Maragaita con el que  se pretende alegrar las parrandas gaiteras. También tenemos temas de nuestros músicos  de casa como lo son German Corzo y Johan Petit, quienes han estampado su sello  maragaitero en cada una de sus composiciones.
Como avizoras la temporada desde tu óptica? 
- YG - Me  preparo con mucho entusiasmo. Aunque no llevo mucho tiempo en el ambiente  gaitero, cada temporada me deja una nueva enseñanza y esta en particular para  mi tiene un gran significado ya que profesionalmente siento que he dado un gran  paso como artista, he aprendido de mis errores y he mejorado en muchos aspectos  musicales, lo que me permite decir que esta temporada me siento plenamente  satisfecha conmigo misma. Daré todo lo mejor de mí y pondré mi grano de arena  para que, como agrupación, hagamos un excelente trabajo y el público se sienta  satisfecho en cada presentación.
Qué significa Maragaita para ti?
- YG - Siempre  he sentido gran admiración por Maragaita, desde que comencé a escuchar gaitas  en mi ciudad natal, Mérida, sentí un  total agrado por sus temas, su estilo y sobre todo, sus arreglos vocales.  Pienso que este ultimo punto en especial, le da un toque único a la agrupación,  marcando pauta en cada una de sus presentaciones. Ahora que pertenezco a la  divisa, para mí, más que un reto, es un placer porque se trabaja arduamente  para dar un gran show y destacar como polifonía en cada presentación. Y es un  esfuerzo que a la final siempre se refleja en la satisfacción de la gente.
¿Qué opina sobre el desarrollo de la gaita en Venezuela?
- YG - La  gaita dejo de ser gaita zuliana para llamarse gaita venezolana. Ya existen  agrupaciones en todos los estados del país. Gracias al trabajo y la dedicación  de muchos amantes de este folclor, la gaita se ha globalizado y ha traspasado  fronteras, llegándose a escuchar incluso en el exterior. Esperamos que se sigan  sumando esfuerzos, que exista el intercambio de ideas en pro de la difusión y  mantenimiento de la gaita dentro y fuera del territorio nacional.
Y a manera de despedida Yuly nos refirio lo siguiente:
- YG - En  nombre de Maragaita, quiero dar un enorme agradecimiento a todas aquellas  personas que han apoyado nuestro trabajo a lo lardo de estos 28 años. Esperamos  seguir transmitiendo alegría y emociones en cada producción, que ustedes como  publico y fieles defensores de este folclor sigan disfrutando nuestro trabajo,  ya que lo hacemos con todo el amor y satisfacción. Gracias mil para todos… y es MARAGAITA… PARA SIEMPRE…











