![]()  | 
| Conjunto Saladillo "Los Gaiteros del Pueblo", pionero de los grupos organizados hace 50 años de historia. | 
| Simón Petit compositor del tema. | 
El tema "Para los Viejos Gaiteros" es un justo homenaje que Maragaita hace a los pioneros de la  gaita de pasadas generaciones, ritmo este politímbrico  y multitematico  que hoy por hoy inunda las carteleras musicales de varias radioemisoras y  grandes espectáculos de nuestra amada Venezuela, metas alcanzadas, jamás imaginadas en varias  décadas atrás, cuando solo se interpretaba en el recinto domestico y el  sencillo evento parroquial de las fiestas patronales, personajes estos que a  través del tiempo aportaron su legado inocentemente en el desarrollo de este  acostumbrado canto pueblerino, que poco a poco y de año en año se han venido  apoderando de la preferencia de compositores, músicos e interpretes de todas  las regiones de Venezuela, convirtiéndose en el presente, en su habitual medio  de expresión, hecho prosa y canción que nos identifica como país en el mundo,  así queda indicado en la opinión del poeta Simón Petit, nuestro invitado de ocasión,  cuando nos dice: 
-Simon  Petit - La verdad es que me siento  afortunado que una agrupación de renombre y respeto como es el caso de Maragaita, considere incluir en su  producción 2013 una de mis composiciones. Cuando la hice pensé en nuestros  grandes maestros gaiteros que nos han antecedido y cómo el tiempo - y también nosotros - los hemos encapsulado  en el olvido, hoy queremos celebrar, ofrendándoles un merecido tributo.  Hablamos de ellos, pero, por ejemplo, las nuevas generaciones no saben quién  fue Don Pedro Colina y sus aportes a  lo que hoy disfrutamos como un género de expresión musical que está  identificando a Venezuela en el mundo. En el caso de Falcón, uno de los pioneros como lo fue Juvenal Ventura, también es ignorado. Y cito sólo dos para no hacer  una lista interminable. Por eso la gaita se llama "Para los Viejos Gaiteros" y en esencia no menciona  nombre alguno porque absolutamente todo aquel que se ha parado en una tarima  desde el papel de organizador, animador, ejecutante, cantor hasta espectador,  son valiosos para la gaita.
Se  considera un Maragaitero nato:
 -SP- Con Maragaita me  une no solo un sentimiento que me identifica con su estilo que es una gestión  de marca, sino también una profunda amistad con parte de sus directivos y  cantantes. Esta viene a ser la séptima  composición que me graban de las cuales cuatro son parte de sus  producciones como tal y el resto son institucionales. Sin embargo, cada año se  fortalece el vínculo y el mutuo respeto  por el trabajo que hacemos tanto como agrupación que yo tengo hacia ellos y  ellos hacia mí como compositor.
Maragaita  siempre nos llena de expectativa:
-  SP- Sin duda alguna que Maragaita es como ese estadio emocional  que el colectivo espera con ansiedad por sus producciones discográficas, porque  siempre se destaca esa pregunta generadora del "con qué vendrá este año". Es una expectativa que salta  cuando comienzan a llegar los primeros avances de producción y luego la gente  va haciéndola suya para inevitablemente acompañar ese grito de guerra con el  grupo al decir: ..."Y es  Maragaita"...

No hay comentarios:
Publicar un comentario